Mostrando las entradas con la etiqueta personal. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta personal. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de noviembre de 2015

Olvídame

Es tarde, para una disculpa, para mirar atrás, es tarde para arrepentirse. No se puede no estar adolorida. Tal vez hubo un primer amor que nunca se olvida y un único amor que no se quiere olvidar.

El olvido es, algo inevitable en la medida en que eso, esa, aquella persona haya influido o no en tu vida. Ya no sé realmente, desconozco si lo que he hecho ha sido un error. Dije cosas que quería decir cuando pensé que yo ya no representaba gran cosa en su vida, entonces vino a mí con sus palabras de amor, haciéndome enloquecer, dándome la razón ¡¿por qué demonios me daba la razón?!

Sonaba tan sincero y yo me sentía tan equivocada, cada palabra que salía de mi boca parecía cada vez más absurda. La vida sin él es… una vida sin él se resume en recordar, reír, llorar, cantar, imaginar y muchas otras cosas, que no pueden expresarse por escrito, cosas que solo entiendes cuando las has vivido. Después que has amado hay dos posibilidades, la primera, superación, la segunda, olvido. La primera es básicamente la aceptación, tomar lo bueno y desechar o reciclar lo malo para convertirlo en algo positivo y qué puede ser más autotorturador que escuchar “Wait” de M83, justo ahora que ya no lo tengo. Que ahora en serio no lo tengo.

¡Maldito dolor!

Maldita debilidad… la segunda… el olvido es la parte más ardua de todo el trabajo, primero están todas las vivencias frescas en tu mente, que debes guardar y acallar, hacer las paces con ellas y declarar la paz antes de iniciar una guerra contigo mismo. Luego amoldarte a tu nueva vida y seguir adelante ¡sigue adelante!

Tal vez no lo necesitaba, pero lo quería, lo quería en mi vida con todas sus estupideces y también con mis estupideces.

No fue suficiente, nunca lo fue y he aquí un 11 de la escala del dolor del 1-10 es casi poética la manera en que todo esto ha resultado como consecuencia de nuestra loca fusión. Loca, pero era nuestra, de nadie más.  

Antes ya hubo muchas despedidas que terminaron en una disculpa y un beso, pero al parecer ya no más, esta vez me prometió que no sabría nada mas de él y eso es… en parte sanador, pero por otro lado yo… tal vez hubiese ignorado las palabras que estaban de más con tal y estar con él. Ahora que no lo estoy, comprendo que el dolor y el sufrimiento van de la mano pero no significan lo mismo.

Olvidar, o intentar hacerlo es como besar y desear volver en el tiempo para desconocer lo que pasará a continuación.

Ya no me dijo adiós como en anteriores despedidas, él dijo hasta luego.



Hasta luego.


miércoles, 28 de octubre de 2015

48 horas

Ira, pura e innegable ira. Esa sensación que te hace actuar de una manera malvada, las pequeñas cosas ya no te importan, las palabras están de más; el oxígeno y la gravedad son lo único que te mantienen en el mundo.

En mi cabeza todo se siente como fuertes golpes al tiempo que atravieso una marea agitada, no sé cómo sobrevivo, no sé si me siento viva. Siento miedo, nauseas, adrenalina, tristeza pero más que todo ira. 

¡Idiota! ¡Imbécil! ¡Maldita sea, cállate! ¡Ya para de hablar! –Grité como si él pudiese escucharme, ojala si pudiera, lo único que nos comunicaba era un teléfono– Estar tan lejos se ha convertido en un molestia, he llegado a imaginarme sin él, pero luego vuelvo a caer como sumisa a sus pies.

“Tal vez me entregué a la persona equivocada, tal vez doy más de lo que alguna vez recibiré”

Le quitaría las comillas si fuese algo que yo diría pero sería darme mucho crédito, yo no soy la mujer más detallista, ni la más femenina, tampoco la más atenta. Aún cuando lo fui recibí tratos peores, entonces ¿para qué esforzarse?

No puedo comprenderlo, él no es predecible, él es… diferente y eso me encanta, pero no sé hasta cuando pueda soportar esto y yo soy de esas personas que cree que las relaciones no tienen que soportarse, no sería algo espontaneo ni placentero. Pero aquello es solo una opinión más en el mundo ¿no?

Lo triste de todo esto es, que yo si soy predecible.

Estamos en continentes distintos y él supo que mis lágrimas estaban por venir, eso hizo que se escondieran, mis lágrimas no salieron, pero lo único que quería hacer era eso, solo llorar, no emitir ningún sonido, solo dejarlas correr y finalmente tratar de dormir.

Maldita sea.

Caminaba a medianoche por el pasillo estando sonámbula, cuando de pronto la voz de mi subconsciente me despertó de golpe. Entonces el papeleo de mi cerebro comenzaba a organizarse y a tener coherencia de nuevo.

Hace unos meses le dije a Kevin que podía sentirme cómoda estando con dos personas a la vez, bajo el mismo techo y en la misma cama. Dos hombres diferentes con una persona en común, yo. Tal vez menos de 48 horas después aquel pensamiento pasó a ser eso, solo un pensamiento.


Me enamoré de todo lo referente a él, sus ojos, sus manos, su sonrisa, su pene, los recuerdos, las experiencias, el sexo y hasta las discusiones que hicieron de lo nuestro una relación más fuerte. Aun después de discutir me preocupaba por él, parecía que a Mick también le preocupaba. Al poco tiempo ya estábamos admitiendo nuestra inmadurez, riéndonos de lo que había pasado e imaginando aquello que nos convierte en seres tan particulares como un oso alvino en el ártico.


No éramos más que perros ladrando.





martes, 1 de septiembre de 2015

Fue divertido

Día 23.

Ser fuerte ya no parece ser suficiente. “¿Tu opinión? ¿Qué es eso?” eso es lo que dice el universo en mi mente.

Por fortuna una excusa para llorar bastará para drenar todas las malas energías. He sido siempre lo que quiero ser –al menos eso creo–. La chica mala, la chica fácil, la rompecorazones, la chica difícil, la chica que quiere complacer a todos, la chica que quiere desobedecerlos a todos.

Quisiera decir que alguien ha visto todas mis facetas… pero ni mis padres me conocen bien. –Lo sé porque no han vivido conmigo gran parte de mi adolescencia. “Tonta puedo ser, pero una soñadora siempre seré”.

De las que siempre sueña con un romance de película, de las que siempre quiere ser la protagonista, la heroína. Y pues, ellas también se equivocan y no dejan de ser magnificas así que ¿Por qué no meter la pata de vez en cuando?

Muchas veces prefiero estar sola que mal acompañada, como dicen por ahí. Me gusta vestirme con camisas de mis bandas favoritas, usar botas y llevar mi cabello con mucho volumen, saludar a desconocidos, ser amable e ignorar a los que no tienen nada bueno para decirme.
No es malo ser diferente y no sentirte parte de un grupo, tal vez solo te llevas bien con una persona de cada grupo y ¡está bien! –Siento que sueno como un libro de autoayuda pero que más da, de algo les servirá–

Ayer subí a mi auto y el camino de casa a la universidad estaba  libre. A las 7:30 la carretera era mía así que puse música y aceleré hasta el máximo –Miento, aceleré hasta los 110 km/h–. No habría podido hacerlo con mi madre de copiloto, o mi abuela, las hubiese matado de un infarto. Afortunadamente, la realidad era otra.

Estacioné, aún faltaban 30 minutos para mi clase así que caminé a un café a unos 100 metros de donde estaba. Entré al baño… vacío y con “Bad Reputation” de fondo. –Contrólate– repetía como un mantra a mis adentros ¡pero no aguanté! comencé a cantar (terriblemente) al espejo. Se terminó la canción, tome mi café y entré a la clase como si nada.



Fue divertido.


sábado, 1 de agosto de 2015

Robando paisajes

El radio-despertador suena a las 9:45 perfumando la habitación de Susan, con las inocentes melodías de “Build my baby” de Bright Sparks. –cuando la escuchen sabrán de qué hablo–

Antes de llegar al subterráneo Diego le escribe. –no te apures en salir, estoy en el banco. –Se suponía que nos veríamos a las 11:00 ¡y son las 10:34! Pensó unos segundos antes de escribir –está bien, te esperaré en el centro comercial.

Eran 11:30 y Diego aún estaba en el banco. A las 12 Susan estaba a punto de volver a casa, cuando recibió un mensaje. – ¿Dónde estás? – ¿Tu dónde estás?–no me mates L. Eran las 13:00 cuando finalmente se encontraron. –y ahora ¿qué haremos Susan? –Ir al parque. Al llegar se dieron cuenta de que estaba cerrado. No hicieron más que reírse irónicamente.

Caminaron y caminaron hasta entrar a un edificio de arquitectura peculiar. –Esto parece un laberinto. –Veamos a donde nos llevan las puertas y escaleras – ¿estás loca? –tal vez un poco, pero no tenemos nada que perder y aún es temprano. –sí, estás loca. –Para que esto no parezca tan sospechoso comprare un pie de limón – ¿Qué tiene eso de normal? –nada, pero me provocó y el vendedor es muy guapo. –Susan, podemos ir a otro parque. –no, ya estamos aquí.

Comenzaron a subir las escaleras y la puerta a la que se aproximaban escondía mucha luz. Al abrirla vieron lo que parecía un helipuerto –no sé si podamos estar aquí, Diego. –ya estamos aquí. La vista era increíble, ver las calles por las que siempre habían caminado, el tráfico de las 14:00, los negocios, los otros edificios. Una canción era perfecta para ese momento “Roses” de Lunatic Wolf. Ella sacó sus audífonos y le dio uno a Diego –Solo escucha, siente el momento.

El viento se llevaba sus preocupaciones y la música realzaba su juventud. Tras un largo suspiro fueron a otro edificio en busca de más paisajes, pero algo salió mal. –Diego, no puedo abrir la puerta –te dije que era mejor irnos en el ascensor – ¡no me dijiste nada! Siguieron subiendo las escaleras con la esperanza de que alguna puerta se pudiera abrir desde afuera. Sin darse cuenta llegaron al piso 12. La vista era fantástica. – ¿sabes? Me imagino que no está permitido estar aquí, asi que teóricamente cada foto que tomamos es robada. Sin alejarse de la lente de  la cámara ella responde –entonces nadie debe saber esto, de lo contrario tendré que matarte. Dice esbozando una sonrisa forzada. Diego traga saliva y mira el suelo. –Bajemos ¿sí? El personal de seguridad los estaba esperando y los llevaron abajo para interrogarlos. Se hicieron pasar por una pareja bohemia que solo quería ir al último piso a ver la ciudad desde lo alto. Parecieron no creerles, sin embargo los dejaron ir.

Salieron de ahí rápidamente – ¿te animas a ir a otro? –se te subió la adrenalina porque nos detuvieron ¿cierto Susan? –es probable. –está bien, pero pensémoslo mejor antes de hacerlo. Tras caminar unas trece cuadras en busca del edificio ideal, terminaron sentándose a hablar en una plaza. Las horas pasaban como autos en luz verde. Planeaban su próximo robo. –Tenemos una cámara y muchos edificios a los que podemos entrar –seremos los más viles criminales. Ambos soltaron una carcajada. – ¡oh dios mío es tarde! Tengo que irme Diego. –Yo también, hablemos mientras caminamos de vuelta al subterráneo. –claro. Por primera vez en toda la tarde, se tomaron las manos y no se soltaron hasta que llegó el tren.

Una despedida. – ¡Diego! – ¿sí? – ¿Nuestra misión? –Robar paisajes. Ambos se sonríen y los trenes se ponen en marcha.

Susan muerde su labio pensando en él. Se coloca los audífonos y busca una canción para el momento. Susurra "misión cumplida", al ver las fotos que tomaron.

“Let’s Excavate!” de Bronze – Age Boats



sábado, 18 de julio de 2015

Amuleto mágico

Hay cosas que son maravillosas solo en nuestra imaginación… porque puedes retroceder, cambiar, girar, transformar, destruir, volar, amar, odiar, matar, reír, llorar, gritar… y al despertar podrás guardarlo como recuerdo, pero difícilmente podrás describirlo en palabras.

Cada vez que me asomo por la ventana me digo a mi misma –esto me gusta, porque es lo que conozco. Pero ¿cómo sería si estoy alguna vez cambia?... eventualmente me mudaré y cuando eso pase suspirare porque se lo que quiero, se exactamente lo que quiero. Lo quiero a él y quiero eso que me aterra tener porque no sé si lo logre de la manera que tengo pensado.

Seguramente será mejor, tal vez no. Pero no me importa siempre y cuando tenga vista para poder ver todo lo que hago y memoria, para no olvidar nada. Ni lo bueno ni lo malo, quiero recordar todo lo que me hizo ser lo que seré.

Como alguna vez me dijo el silencio “El cielo y la luna siempre serán los mismos, solo que lo veras desde otra perspectiva. La situación cambia contigo y tú haces el cambio”.

El miedo y el dolor son psicológicos, decían. No sé si sea cierto, de la manera que sea, aquellos dioses del mal no gobernaran el olimpo de mi vida.

Escucho la versión acústica de “Across the ocean” de Our Last Nigth, una banda que cuando empecé a escucharla era poco popular, pero muy buena, ahora han surgido con su buena música. Y así pasa con aquellos que desean mucho algo, lo logran.

Puede que sea inexperta, extraña en este mundo paralelo al que no estoy acostumbrada pero “a todos los grandes artistas los rechazan antes de que los acepten” tal vez no aplica en mi caso en este momento, pero seguramente si es el caso de alguno de ustedes. La verdad es, que todos nosotros somos extraordinarios en algo, tenemos un “superpoder” si en este momento se están negando a este hecho, piénsenlo bien. Que no lo veas no quiere decir que no exista.

Ahora imaginen que son grandes músicos, arquitectos, escritores, gamers  – ¿por qué no?  – van a una entrevista de trabajo y es el que siempre han deseado. Buena paga, una empresa de renombre, grandes personas trabajan o han trabajado ahí; lo deseas más que nada. Y lo que no cabía en tu mente, sucede, pronuncian aquellas típicas palabras –te llamaremos. Con un tono desabrido y despectivo. Inmediatamente tu animo cambia, te desmotivas. Es ahí cuando debes pensar que eres un gran artista y que no te rendirás, buscaras otra puerta abierta, estarás dispuesto a entrar y  no tendrás miedo de hacer algo extraordinario en tu vida.

Cuando tu objetivo es más grande que el miedo a fallar, todo es posible. Casi es magia, sentir que eres lo que siempre quisiste. Guardando todas las experiencias en una cajita, una guitarra, una cuaderno, en tus manos o unas botas mágicas que siempre te llevaran donde tu imaginación nunca pudo.


Nacimos para ser felices, no para ser perfectos.




miércoles, 27 de mayo de 2015

Escuchando

Una vez me preguntó  –Si yo fuese un auto ¿Cómo me venderías? Al principio, la pregunta me pareció que se desviaba de la conversación; luego entendí.

Él es de ese tipo de personas a los que no les avergüenza compartir sus desgracias, reír y aprender de ellas. No le avergüenza bromear con imaginar cuál sería su nombre de súper villano (Violador invisible solitario). Cool ¿cierto? Pero eso no es lo más cool de su personaje.

9:58

Escucho “Hold On” de Sons of the East. No tengo apetito para ir a desayunar pero la Musa se presentó, no iba a menospreciar su visita.

Con un playlist que había necesitado hace mucho… la historia comienza.

Nuestro súper villano es lo más parecido a un hermano mayor con alma juvenil. Alto como un oso grisley y gracioso como un comediante en Stand Up.

No es de esos que mira hacia atrás para lamentarse, sino de los que da un paso hacia atrás para dar dos hacia adelante. No es fácil desmotivarlo, no es fácil cambiar su pensar.

Hace que una frase se convierta en un cortometraje. De pronto todo se torna blanco y negro, se escucha la música de fondo… cámara lenta, pero la frase no pierde velocidad. Cuando acaba todo vuelve a la normalidad.

La voz de Matt Corby en “Brother” me transporta a un lugar imaginario.

Visualizo al súper villano Grisley en su distinguida motocicleta a 100 Km/h persiguiendo un sueño, su sueño y su meta en el horizonte del futuro cercano.

Un villano que te escucha es más bien… no un súper héroe, sino un hombre que sabe que la vida es para aprovechar cada chispa de esperanza y optimismo, cada oportunidad por pequeña que sea.

Él es de esos hombres que hay que aprender a escuchar, más que a oír. Él es indescifrable, cada frase inspiradora que interpreta tiene un significado, solo hay que saber escuchar con cuidado.

En fin, aquella pregunta cobró sentido cuando comprendí la metáfora. Cuál era mi percepción hacia él ¿qué lo hacía distinto de los demás? Él se aceptó tal como es, eso lo hace único y lo importante realmente no  es lo que yo piense sobre él sino ¿había yo escuchado de cerca?

–Y si yo fuese un auto ¿Cómo me venderías?
–No sería fácil
– ¿Por qué?
–Eres más que solo un auto, tienes historia, tienes lo que todos quieren. No todos pueden tenerte.



viernes, 1 de mayo de 2015

¿Quién soy?

Es miércoles por la noche… aunque parece viernes y son las 23:35.

Silencio amenazante se apodera de la angosta calle frente a mi casa. Ni una sola hoja de los árboles se mueve, ningún auto pasa, no se oyen las risas nocturnas habituales. Siento tensión, más de la que había sentido antes; es inminente, da miedo, pero estoy segura que lo que hay detrás de ese silencio es mucho peor.

“Aquel que pierde la esperanza renuncia a la vida”. Pero ¿por qué recordé aquella cita?

Nuestro cerebro es capaz de captar las mismas palabras de distintas maneras. ¿De donde viene el bien y el mal? uno de los secretos del  universo. 

A veces me pregunto cómo esa fuerza superior decide nuestra muerte. ¿Sera porque cumplimos nuestra misión en el mundo? como dicen muchos ¿Karma, maldad, heroísmo, enfermedad, hambre y sed, vejez, accidentes, desastres naturales, asesinatos… sobrepoblación?

Ahora solo quiero golpear el teclado y gritar – ¡maldita humanidad! luego recuerdo que yo soy parte de ella y que no toda la humanidad es detestable y no lo digo precisamente por mí.

Me he detenido a pensar si mis últimas palabras serán –hasta mañana. O tal vez solo una mirada desesperada por vivir. No lo sé y no quisiera saberlo, viviré lo que tenga que vivir.


Pero ese ruidoso silencio no sale de mi cabeza, tan punzante como esa sensación que sientes de caerte cuando sueñas.

Seguramente el día del fin del mundo no está definido, pero nosotros mismos estamos adelantando el reloj de arena con nuestras acciones sobre el planeta.

Pocos saben lo que pasara mañana pero mientras nos convertimos en polvo… seamos infinitos, vivamos como si literalmente no hubiese un mañana, amemos con locura y busquemos la felicidad.




viernes, 24 de abril de 2015

Aquí y ahora

Cada página de nuestro libro comienza, tiene un desenlace y una conclusión.

Me despierto preocupada por una llamada que olvide responder la noche anterior. Tras algunas suplicas logro retomarla con condiciones de por medio. A los pocos minutos, llegan por mí y subo al auto… atravieso la puerta de la universidad, me percato que soy la primera del grupo en llegar, así que busqué un sillón para leer un libro y enseguida alguien dice – ¡Annie, hola! Cerré mi libro e igualmente salude. Una de mis profesoras se retrasa y me da tiempo para charlar con mis amigas del otro curso, pasa el tiempo rápidamente.

Ya es mi siguiente clase.

Una discusión inesperada. Parecía que una de mis compañeras tuvo un malentendido con la profesora y por buena o mala suerte, el problema se hizo público.

Al acabar la última clase, llamé a mi mejor amiga que me había invitado al cine. Al principio me negué porque quería pasar tiempo con mi novio pero, él ya tenía planes así que yo hice los míos igualmente.

Seis estaciones más tarde salí del subterráneo, para conseguirme con ella unas cuadras más allá.

Típico que no la encontraba, así que opte por llamarla por cuarta vez.

Cuando ella me contestó ambas nos vimos a dos extremos opuestos… digamos que, nos conocemos hace mucho y corrimos para saludarnos como si se tratara de un campo de flores, cámara lenta y música de fondo. –No es tan extraño como parece – Frenamos para no chocar y nos reímos junto al resto del grupo.
A partir de ahí no pasó nada relevante… excepto tal vez mi reacción a ver a una chica con una playera de mi banda favorita y que el estúpido cajero automático no colaboraba ante a prisa que tenía.

Entramos a ver Kingsman the secret service. Magnífica película –para mí–.
Al salir, le avise a mi novio que ya estaba de camino a casa y pues, seguía enfadado. –Está bien. Fue mi respuesta. Estaba feliz y con las personas que consideraba de una u otra manera mi familia.

Nada podía arruinar el momento. –creía yo. Aquí 

Subimos al auto, J. Patricia, Mikka y yo junto con el hermano de mi amiga y cantamos una canción de una banda local hasta que me dejaron en casa.

El ambiente no había cambiado, abrace a mi madre y a mi hermano, a mi perro también. – ¿Una botella de vino? –tal vez después. Le respondí a mi madre mientras le hago muecas a mi perro.

Me despojo de las prendas con las que había estado todo el día y enciendo mi laptop para escuchar a mi banda de la semana.

Magic Man.

Y el día aún no termina... es más, a penas comienza con “It all starts here”. 




jueves, 26 de marzo de 2015

Besos fantasma

Me encanta ese ruidito que hacen los trastes al cambiar de acorde, me hace pensar en muchas cosas, depende del contexto y mi humor.

19:43.

Esta tarde estaba recordando a ese hombre que me ha hecho suspirar, llorar, desear, amar, gemir y reír como si se hubiese ido, a pesar de que sigue conmigo, pero su estado es: ausente.

Mis pensamientos están revueltos como un cóctel a medianoche. Me duele pero no tanto para llorar; y estoy molesta, pero no lo suficiente como para gritar. Todos los sentimientos explotan en el momento menos indicado –cuando estoy sola, por lo general–.

En mi mente salen a la superficie buenos recuerdos y digo -que estúpida fui- cuando recuerdo los malos. Pero en fin, es una película de mi vida que aun esta por filmarse.

Las lágrimas hacen que mis lentes se mojen y me obstruyen la visión. Una palabra tan dolorosa como un “adiós”. Y una pregunta tan indeseada como -¿estas llorando? La respuesta era sí, pero solo en mi subconsciente habían lágrimas, por fuera solo una expresión facial neutral.

No sé lo que hice y me siento equivocada pero no quiero volver atrás. Volver a ese lugar seria agotador sentimentalmente y destructor psicológicamente. –el banco de lágrimas dejara de hacerme prestamos, lo presiento–.

Es triste caer en cuenta que todo para mí siempre termina inconcluso. “live and let die”. Angus & Julia cantan para mí en un playlist que me hace sentir… siempre hay un nombre para lo que sentimos solo que lo descubro una vez que ya no hay sentimiento puro y divino.

Empecé a monologar en mi impotencia –la vida se va en un parpadeo, ¿quiero saber si te quedarás? Le preguntaba a mi perchero con olor a ignorancia como si de aquel hombre que ha cambiado el rumbo de las cosas se tratara.

Tengo miedo de abrir los ojos.




jueves, 5 de marzo de 2015

Sin titulo

Se mira al espejo. Contempla su cuerpo unos minutos y súbitamente desvía la mirada –basta. Dice mientras sale de la habitación. Se lava la cara como si de “ahogar sus demonios” se tratara.

Comienza un monólogo de palabras clave –nada coherente, por cierto– tan súbito como desvió la mirada, cerró su boca y silenció sus palabras. Reteniendo las lágrimas, retoma el monólogo. Ésta vez cargado de coherencia y ambigüedad.

–Por qué nadie se toma en serio lo que digo, ¿será por mi tono de voz? ¿Acaso tengo que romper las reglas para resaltar? ¿Por qué?

Ella es como una esponja, absorbe todo lo que hay a su alrededor. Lo piensa, discierne entre lo malo y lo bueno, lo gracioso y lo estúpido… lo cruel y las buenas intenciones. Parece ser una persona correcta, que presta su ayuda cuando puede, que intenta ser lo más paciente posible da los buenos días ¿y para qué?  … para qué. No es tan buena como suelen pensar, su alter ego puede ser mala, malvada si se lo propone, arrogante y poco humilde.

Consejo personal: no despierten a la bestia, solo ella es capaz de controlarse –a veces


Pienso que cada uno de nosotros tiene una bestia impaciente por salir, un monstruo al que apodé Escandescat. Todos alguna vez hemos sentido vergüenza y hemos deseado un botón de “mute” durante un mal día.

Un escenario se materializa en su mente, sin publico, sin banda, solo un faro iluminando el micrófono

Hubo un consejo que la motivó a no rendirse, un beso en la frente alegro su día y un portazo en la cara quebró la idea que tenía sobre ella misma y los demás, quizá, si estaba más sola de lo que creía pero más apoyada de lo que esperaba.

Ha dormido menos de seis horas en tres días. Está frustrada, pero no vencida.
¿Alguna vez has sentido que los que dicen estar ahí para ti se alejan? No desesperes, los que están no siempre son, pero los que son siempre están. Abre tu mente y tus ojos verán un mundo distinto. No perfecto… pero después de todo, nada lo es.


Una sonrisa no siempre es sincera… a veces, es solo cortesía. 



miércoles, 18 de febrero de 2015

Insomnio

Imposible. Como el silencio en un cuarto lleno de gente. Imposible, como no soñar al oír una guitarra acústica.  

Quiero saber si tu... solo quiero una señal de que lees éstas palabras, sé que no sabes si esto es para ti pero –suspiro  anhelo oír un consejo con tu voz. 

Fragmentos de una pelea no salen de mi mente, se albergan en mis sueños para convertirlos en pesadillas.

Creí que si lo ignoraba desaparecería, pero no.

…“¿Por qué escoges relaciones a distancia, porque es más fácil no?”

No supe qué responder. Amé a quien pronuncio esas palabras y ahora me encontraba en una encrucijada. ¿Realmente lo amaba? –¿realmente me amaba?– Amor es una palabra cuyo significado desconozco aun; estoy dispuesta a averiguarlo. Tengo tiempo. Las relaciones a distancia son dolorosas, requieren mucho tiempo y paciencia. No es más fácil terminar una relación a distancia, cuando eres como yo, que me siento imperdonable por cada sonrisa que borré, cada sorpresa que arruiné y cada lágrima que provoqué.

“Espero que esto también lo hayas planeado, hasta nunca”…

Un punto y fin, el perecer de lo que pudo ser algo memorable… creí. Con esa declaración todo terminaría y no fue así. Sentía ese típico dolor en la garganta que se siente después del sollozo, punzante e incómodo, vívido y desconocido.

Es algo que, aunque no sea fácil de describir, hasta una mirada de esos ojos apasionados podrían hacerme reflexionar… puede que este exagerando, pero me acobijo en tu sabiduría.

–Tonta– me repito cada vez que pienso que alguien tan noob como yo, no es ni la sombra de alguien tan op como tú.

Rítmico como un rasgueo, sentimental como “el soundtrack de tu vida”, épico como un nuevo invento, desconocido como el futuro y maravilloso como el universo.


–“Toda mi vida ha sido lo mismo”

–Tu vida aún no ha terminado.

Secaré mis lagrimas, me pintare los labios de rojo y dejaré que la noche me haga suya... al menos ella sabrá qué hacer.


viernes, 30 de enero de 2015

Encontrando el silencio

Solo en la mente se puede concebir lo infinito y lo increíble.

Nunca nada es lo que parece, la mente puede hacernos creer algo diferente a lo que nuestros ojos ven. Puede hacernos creer que matar está bien, que el amor no existe. Como también nos puede hacer creer que podemos salvar a alguien y que el amor lo puede todo.

Dicen que solo unos pocos nacen con un don especial. Y ¿qué hay de aquellos que no nacimos con ese dichoso don?

¿Nos resta importancia?... 

Perdiendo esperanzas se encuentran emociones que nos llenan el alma, con destellos que brillan de felicidad y confeti hecho con retazos de sorpresas.

Atrapando deseos con las manos y volviéndolos realidad, apagar el fuego con una lágrima se vuelve posible. Toda una metáfora,  aunque “a veces hay que mentir para llegar a la verdad”. Sé que es cierto, pero no quiero vivir a base de mentiras y ser infeliz con la verdad.

Hay cosas o situaciones que tal vez deberían quedarse en lo desconocido.

Hace dos noches, hablé con el hombre más intrigante que he conocido en los últimos siete meses y la confianza había llegado a tal punto que comenzamos a discutir por algo personal y todo terminó tan bizarro como empezó.

Él cantó hasta dormirse. Y como un bebé luego de una rabieta, no sabes cómo, pero no puedes dejar de amarlo. Sabes que no hay nadie como él, quizá mejores y por supuesto peores. Pero nunca igual.

Sé que si algún día lee esto, no sabrá que me refiero a él –aunque sería perfecto, de ser así– Quiero ser buena para él, pero no basta. 

Comienzo a cuestionarme a mí misma.

Una melodía apocalíptica se oye de fondo “Finding silence” – Circadian eyes. Siento que caigo y no cesa la sensación.

Como un mantra repito sin parar –no tengo miedo. Y tal vez no lo tenía, pero como mencioné, sólo en la mente se puede concebir lo infinito.



lunes, 19 de enero de 2015

¿Carta suicida?

Salgo a caminar pasadas las 0:28.

Ese instinto asesino que te quita el sueño y te sube la adrenalina al máximo, es el responsable de muchas de las razones que te hacen actuar sin pensar. Gente aduladora que dice comprender por lo que estás pasando sólo empeoran tu estado de ánimo.

–Ese instinto se agudiza–

Tiemblo, mientras la indiferencia de la gente me enfunda. Me cubren de pies a cabeza. A lo lejos suena Lilitu de “Blueneck”. La gente ignora lo que expreso, lo que pienso no basta –sonrío falsamente– tal vez porque en el fondo sé lo que piensan.

Ahora sólo quiero volver a donde empezó todo, aunque sé que es imposible. Los odio a todos y de pronto me odio a mí misma. Quiero matarlos y luego deseo no estar aquí... escribiendo esta carta.

No sé si me entiendan, pero realmente no me interesa. –Respira y tranquilízate– pienso. A la vez que las lagrimas hacen un esfuerzo por salir, pero no tienen éxito.

Aquello que me motivaba a hacer cosas increíbles ya no existe –dime, ¿qué hacer?– no hay respuesta de mi subconsciente.

Ansiedad, frustración, molestia. La triada perfecta que describía mi manera de actuar. A veces la gente habla y es cuando quiero, calmada y sinceramente decir –no me interesa– largarme y sonreír orgullosamente.

“Me ha costado cogerle el gusto al sueño” me dijeron. Fue entonces cuando recordé que como decían mis maestros “dormir es para muertos”. Y si es así, para qué recurrir al suicidio si ya estás muerto por dentro.

“Vive tu vida y no bases tus acciones en lo que opinan los demás”. La humanidad apesta, pero no puedo cambiar lo que soy... y amo lo que soy, a pesar de que no esté precisamente orgullosa de lo que me he convertido.

Pero puedo sobrevivir.





jueves, 25 de diciembre de 2014

El camino es largo


Oigo Illusion de Isbells.

Susurros que ruegan por una conversación digna de llamarse así… una realidad inexistente se materializa en mi mente.

“Cuando no decides, el destino decide por ti”. Le dijeron en un momento oportuno. Ella pensaba que la gente realmente había cambiado, pero recaían en sus viejas costumbres. Eran siempre las mismas respuestas para las mismas preguntas.
¿Aburrido?
Era aburrido sentirse ajeno en su propia casa, hacer las mismas cosas, oír los mismos disgustos. Ella es de esas personas que ha aprendido a decir –he pasado tanta pena que ya pocas cosas son las que me hacen sentir avergonzada. A veces no me importa lo qué digan los demás porque hasta ellos saben que se equivocan.

Ella ama y quiere ser amada. Pero la realidad es que el mundo se ha desacostumbrado a ella, las cosas han cambiado tan rápido como olvidas el nombre de una canción que oíste en la radio. El deseo de ser ella misma, en un mundo donde no pertenece al montón y lo convencional se ve lejano pero, “querer es poder” ¿cierto?  –Se aferra a ese dicho–

Algunos quieren ser recordado por las masas, marcar la diferencia en el mundo. Pero otros lo único que desean es tener a los pocos que en serio le aprecian cerca. Puede que su nombre no sea papá, a veces tampoco es mejor amigo.

Hasta ahora las cosas siempre se han calmado, ella se ha equivocado y ha tenido razón.

La música puede que ayude un poco al momento de distraerla, pero en el fondo le da más fuerza para decir –sé a dónde voy y cómo llegar. Será difícil, pero no voy a parar.

Este es el momento en que esa chica se pregunta “¿Cómo quieres ser recordada? ¿Por tu silencio o por tu voz?”

domingo, 30 de noviembre de 2014

Querido señor R


Estos últimos meses, una persona en especial ha sido para mí un gran ejemplo a seguir. Por todo y especialmente esa conexión que tal vez sin muchas palabras ha sido una de las más puras que he tenido y de las que no se repiten en la vida. –me siento afortunada–

Oigo Midsummer Field de U137. No puedo evitar imaginarlo a él riendo, contando sus sarcásticos chistes y hablando con esa voz que a cualquiera enamora, sin mencionar su coqueta sonrisa; aunque estamos en el mismo lugar, tal vez iremos perdiendo la continuidad de charla –me pongo nostálgica– “lo importante es lo que pasó” pensé, para animarme un poco.

Sé que no perderé el contacto con él, haré lo posible porque así sea. Me inspira y a pesar de que fue mi maestro en una oportunidad, siento que seguiré aprendiendo cosas de él.

Es de esos seres con amplios conocimientos, con aquellos que no quisieras dejar de hablar nunca, de esos hombres interesantes que sabes que no son capaces de decepcionar conscientemente. Carismáticos y por supuesto, algo que me encanta de él es su gusto musical –sonrío– que entienda la canciones como arte y expresión, no solo acordes y maquillaje me fascina, porque no todos somos capaces de aceptar ciertos géneros de música sin tomar en cuenta los rumores o criticas de otras personas que  automáticamente estereotipan a los artistas. A mi personalmente me parece que todos tenemos derecho a expresarnos y amar lo que nos hace únicos, él es así y mejor, solo que no quiero aventurarme a decir cosas que aún  no sé sobre él.

Me gustaría poder conocerlo mejor y decir “es un buen amigo”

Desde que nos conocimos en el aula, me llamó la atención su manera de expresarse. Y no me equivoque, es de esos que provoca conocer. Él crea en mí esa ilusión esperanzada de que podemos lograrlo todo si es eso lo que en verdad deseamos.

Fuera del aula ha resultado ser todo un caballero, humorístico y educado. –me encanta su pullover gris con hilos violeta– pensé. Y es que esos dos colores tal vez podrían describir su personalidad o estado de ánimo. El gris, color de la teoría y lo secreto; el violeta aunque en menos cantidad, representa los la sensualidad y espiritualidad, vanidad y cómo no mencionar que es el color de los pecados “dulces” es una mezcla casi tan interesante como él.

Puede que sea de esos hombres poco convencionales que disfrutan de enviar mensajes subliminales –aunque también puede que sea demasiada imaginación por mi parte– como también puede que sea de esos hombres que visten según sus sentimientos sin saberlo.

Definitivamente ha influido positivamente en mí, espero que él piense algo bueno de mí y que tal vez le agrade, le caiga bien. Me encantaría.

Éste increíble mentor, con ojos de chico emprendedor, sonrisa de pícaro, imponente voz de historiador, de alta estatura y piel no tatuada a simple vista, es nada más y nada menos que la persona que más ha logrado inspirarme, no miento, por más de cuatro meses.

Por eso y lo que vendrá le agradezco mucho señor R.

miércoles, 29 de octubre de 2014

Sonrie


En un momento de chispa e inspiración oigo “What Sara said” de Death cab for a cutie y comienzo a escribir.

Soledad. Esa desagradable sensación de estar acompañado y sentir que no hay nadie a tu alrededor.

Hoy, en mi curso estaba abstraída pensando en solo una cosa. El futuro; me contradigo una y otra vez, pero ahora lo veía claramente –de repente me siento ligera–. “No sabes lo que tienes hasta que lo pierdes” o hasta que sientes que lo pierdes.

Me preguntaba por qué no seguía mis propios consejos, de no insistir en lo que puede no resultar, de no ser pesimista cuando tienes razones para sonreír.

Recuerdo que hace unos días, me encontraba decidiendo si empezar de nuevo o si valía la pena ignorar los contratiempos y seguir mi vida. En el momento, ambas opciones sonaban tentadoras pero, la realidad era (siempre hay un pero) que terminaría decidiéndome por una tercera opción improvisada… una mezcla de ambas opciones. ¿El resultado? Desastroso, no lo recomiendo a menos que quieran ser víctimas de ustedes mismos.

Amor –suspiro–. Típico sentimiento que nos puede hacer reír y llorar a la vez. Típico sentimiento que nos hace sentir enamorados e iracundos a la vez. Típico sentimiento que nos hace sentir fortaleza y debilidad a la vez. Típico sentimiento que queremos sentir y a la vez no.

En resumen, nuestras vidas son impredecibles y hasta cierto punto bohemias –me atrevo a decir–  y a veces se necesita sentir dolor para aprender a valorar las pequeñas cosas de la vida en las que se alberga la felicidad y la inocencia.

A veces nos sentimos ingenuos cuando no estamos pensando en dinero, sexo o banalidades, pero es bueno de vez en cuando ser un niño de nuevo y disfrutar de las cosas más simples sin preocuparnos, o pensar en si lo que tenemos durará, sino que nos enfocamos en vivir el momento sin desperdiciar ni un segundo, una risa o una lágrima… que puede ser nuestra maestra más sabia.

Ama y ámate, disfruta. Rompe una que otra regla de vez en cuando, así desafiaras a la rutina y escaparas de la monotonía.

lunes, 27 de octubre de 2014

Una gota de lluvia


Hoy de camino a la universidad. En medio del tráfico y mucha lluvia, el frío me hacia temblar. Fue entonces cuando de la nada me di cuenta de que en cualquier lugar en el que estuviese sería igual.

Las lágrimas, las risas, la luna, lo placentero del amanecer, hasta los besos; para mí, todo varía según las personas con las que esté y los sentimientos que sienta hacia ellos. No según el país o ciudad... eso es lo de menos.

Hace unas semanas una amiga me propuso mudarnos lejos y empezar de nuevo por nuestra cuenta. Sonaba tan hermoso como difícil.

Mirar a alguien que no puedes tener, que esa persona sea la principal de las razones para irte y abandonar toda tu vida para volver a empezar. No sabía qué hacer ni por dónde empezar para no alejarme de esa persona –más de lo que ya estaba, claro–.

Entonces en voz alta dije –no creo en el destino… pero todo tiene su tiempo. Mantenía la esperanza de que el amor llegase junto la felicidad –Que exigente de mi parte ¿no?–.

Decidí no apurar las cosas e intenté relajarme. Recién había oído el álbum “Plans” de Death cab for a cutie y me encantó.

Mientras trotaba me transportaba a un ambiente bohemio, y más aun oyendo aquel álbum. Pensaba en todo lo que me había estado quitando el sueño. A medida que avanzaba el disco, mi estado de ánimo iba cambiando… al igual que mi expresión facial. El redoble de tambores de la tercera pista me hacía imaginarme en cámara lenta.

Comenzó a llover, pero le reste importancia y seguí trotando –no podía desperdiciar aquel momento perfecto–. Como viñetas, recuerdos me venían a la mente, mis ojos lagrimeaban y los latidos se aceleraban. En ese momento solo deseaba entender a mi familia, que mi padre me aceptara por quien soy y no esperase de mi algo que no planeo hacer. Entre esos recuerdos pesimistas, una pizca de luz logró salvarme de una mala decisión que tal vez me costaría la juventud.

Acabé por aceptarlos y aceptarme como soy. Todos nos equivocamos y pues, no hay de que avergonzarnos ya que de los erroes aprendemos a alcanzar el éxito. A mis verdaderos amigos, los considero parte de la familia. Me han enseñado a tener la frente en alto en los momentos que mas lo necesito. Los amo y no los cambiaría por nada.

Nunca olvidaré aquella tarde en la playa cuando juntos estabamos cantando cantando “Your heart is an empty room”.

No hay mejor amistad que la que no se olvida.




lunes, 20 de octubre de 2014

Sin rumbo, una meta.


Me encontraba en la carretera, conduciendo a 100 km/h sin rumbo, solo con una canción y una utopía en la maleta.

Claramente, las cosas que hice en el pasado no van a desaparecer huyendo de la realidad, pero tal vez la realidad es mi pasado. No lo se, yo siempre fui de esas personas que se enamoraba sin medida; para mí el amor es sentir la verdadera felicidad… pero ¿Cómo reconocer la verdadera felicidad?

Recientemente alguien que amo pero está muy lejos me dijo “tengo amigos a los que veo poco, pero a ti no te puedo ver nunca”. No sé cómo describirlo, tal vez él

es lo que yo siempre había querido, alguien que me hiciera sentir la calidez de una familia, lo auténtico de la amistad y lo fino del amor. Quizá en unos años cuando lea esto pensare que quizá exageré, pero es así como me siento ahora.

Escuchar su voz, ver su rostro…  sus labios, sus ojos –suspiro– y no poder tocarlo ni besarlo. Una tortura.

En varias ocasiones me dijeron –de tantas personas que conoces, lo prefieres a él que está lejos. Y yo dije –si, él me gusta mucho más que cualquiera de los que he conocido. “Siempre quieres lo que no puedes tener” oí a modo de suspiro.

Un día hablando por videollamada me dijo –por qué tenemos que estar tan lejos. Pronto se quedó dormido y yo no quise colgar. Su rostro tan relajado e inocente no me dejaba pensar más que en él. Comencé a llorar, lo veía de reojo y en mi cabeza un debate surgió. Al cabo de unos 20 minutos –se  mueve– haciéndome dar un respingo. –Se ve tan hermoso. Dije hacia mis adentros dejando expuesta una media sonrisa mientras ladeaba mi cabeza.

 ¿Cómo le prometes a alguien que ahí estarás? que tus sentimientos no cambiaran… que por fin estarán juntos.

Superando obstáculos, sin olvidar la meta.

Si como dicen “Fácil viene, fácil se va” pues al contrario “Difícil viene, difícil se pierde”.


miércoles, 6 de agosto de 2014

Ying Yang.


Recuerdo que cuando finalmente descubrí qué significa el yin yang creí que había descubierto uno de los misterios de mi vida, esa satisfactoria sensación de terminar algo que te tomo mucho tiempo. Encontrar un resultado inesperado en el momento indicado. No estoy segura de cómo explicarlo.  

Hace un tiempo dije que no me casaría, que no tendría hijos... no lo creí posible.

Entonces me enamore perdidamente de un idiota. Me enseño mucho, me enseño a no confiar en las apariencias, ni en las personas que se creen más que el resto. Como él. Más tarde, me sentía incomprendida y feliz, después de todo. Entonces apareció mi segundo amor, alguien del que no podría quejarme, siempre me dio la razón, venía a verme cada vez que podía, dejaba de hacer otras cosas para estar conmigo y pues, todo con un propósito.

No creo en el “yo soy tuya y tú eres mío”. No creo en hombre perfecto.

Creo en el amor, pero quizá no me abro a él como quisiera por miedo. Puede que parezca fría de sentimientos. Pero nadie quiere ser lastimado, seamos sinceros.

Volviendo con lo que empecé. Estaba pasando por un momento muy duro, así lo creí. Mi padre estaba cada vez más distante y amenazante que nunca, ya venían las pruebas finales, puse en juego mis amistades, perdí oportunidades. Me di por vencida cuando finalmente, todo salió mal y ya no me quedaba mucho que perder.

Justo cuando creí que nada podía ser peor, un diagnostico mato la poca esperanza que me quedaba. Cliché lo sé, pero a veces es solo eso y nada más. Un cliché.

Me di cuenta de que tenía más de lo que creía y menos de lo que esperaba. Me dije a mi misma que estaba sola, tenía que hacer algo para no morir.

Así es, matas o te matan. No con todo el significado de la palabra; es solo que debes matar el miedo para ser libre o si no él te matara a ti.

Me dijeron hace tiempo que todo ser bueno y puro, tiene algo de oscuridad. A veces maldad, a veces indiferencia… otras veces engaño. Y por el contrario, todo ser maligno tiene su lado bueno, ya sea perdonando la vida, ayudando a alguien más miserable que él o simplemente callando en el momento indicado.

Para mí eso es el yin yang.

El ultimo recurso del bien y la oportunidad a una mejor vida para el mal.